Un dia como el de hoy pero del año 1994 y a los 70 años fallece SOSAI MASUTATSU OYAMA de cancer de pulmón (nunca fumo), Q.E.P.D OSU SOSAI!!!!!!!
![Seiken Dojo Maldonado](https://2b19d5ce42.cbaul-cdnwnd.com/8f487556108eddac9d909aae4c2a02e6/200000180-386e439683/Logo guardado en png.png)
Novedades
Un aniversario que importa
Un dia como el de hoy 26 de abril de 1947 nace KANCHO RICARDO SOSA, para quienes transitamos el DO Kyokushin kai es alguien que importa mucho, fue quien nos lego el estilo en Uruguay MUY FELIZ CUMPLEAÑOS OSU!!!!!!!!!!
Nuestras clases
Clases de Karate Kyokushin tradicional con grupos mixtos, no importa tu sexo, edad solo querer estar para el Karate de "LA ULTIMA VERDAD" te esperamos es parati!!!!!!!
TE OFRECEMOS!!!!!
TENEMOS PARATI KYOKUSHIN TRADICIONAL, DEFENSA PERSONAL Y ENTRENAMIENTOS PARA EVENTOS PUNTUALES, COMO TORNEOS PARA LOS QUE LOS PREPARAMOS NO TE QUEDES AFUERA
ASI COMENZAMOS ESTE 2015
COMENZAMOS ESTE AÑO CON TODO EN UN LUGAR CON TRADICION DE KYOKUSHIN
COMIENZO DE CLASES 2015
EL MOMENTO HA LLEGADO!!!!!!! SE VIENE UN AÑO PLENO, CON EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES Y TU TIENES QUE ESTAR,CLASES DE KARATE TRADICIONAL KYOKUSHIN, TAMBIEN DE DEFENSA PERSONAL Y SEMINARIOS, MANEJO DE ARMAS ETC...SI TIENES MAS DE 5 AÑOS PUEDES SER PARTE DE SEIKEN DOJO MALDONADO SIN LIMITES DE EDAD, NO IMPORTA TU SEXO. SOLO CON TUS GANAS DE PRACTICAR. ESTAMOS FORMANDO MAS GRUPOS, PODEMOS CONTEMPLAR TU HORARIO VAN A HABER HORARIOS MAS TARDE Y MAS TEMPRANO COMUNICATE POR PRIVADO Y PONE EN NUESTRO CONOCIMIENTO CUAL ES EL MAS ADECUADO PARA TI ESTE ES SOLO EL LANZAMIENTO. SE PARTE DE NUESTRA FAMILIA TE ESPERAMOS!!!!!!!!!
CARACTERISTICAS DEL ENTRENAMIENTO DE KYOKUSHIN
Si usted quiere asegurarse de que practica una enseñanza basada en los principios establecidos por Sosai Mas Oyama sobre el Kyokushin Karate, debe reconocer al menos las 3 K´s:
Kihon: Técnica básica del estilo Kyokushin (incluye técnica en desplazameinto -ido geiko-)
Kata: Ejercicios formales, propios de la tradición del Arte Marcial, en ellos se muestra la técnica y estrategia propias del estilo y la visión del Karate de Mas Oyama.
Kumite: Combate, tanto reglado (con contacto pleno -Knock Down-) como libre (Jyu Kumite y Goshin)
Existen dos K´s complementarias y necesarias propias del Kyokushin:
Kokyu: Condición física
Kokyu-ho: Técnicas de respiración (en Kyokushin principalmente Nogare e Ibuki Sankai)
En algunos dojos reducen la enseñanza de estas 5 K´s a 2 ó 3 como mucho (normalmente Kumite y condición física) aunque vistan con los uniformes y los emblemas del estilo, y seguramente la enseñanza pueda ser excelente, no se trata de auténtico Kyokushin Karate Do, más bien de un sistema basado en este. Por otro lado, no todos los dojos de Kyokushin enseñan de la misma manera y puede que determinados conocimeintos lo reserven para determinados grados.
Como última prueba sepa que Sosai Mas Oyama escribió una extensa producción literaria, además de videos que usted puede consultar, teniendo en cuenta, por supuesto, que el sistema ha ido evolucionando.
Recomendación SIPR: Practique sin preocuparse en absoluto de este apartado político, tómelo como una anécdota o apunte histórico.Si el sistema que realiza consigue llenar su espíritu y le hace feliz, entonces es el adecuado. Lo importante es que usted se sienta bien con la disciplina que realiza y recuerde:
LO MÁS IMPORTANTE EN EL ÁNIMO DEL KARATE KYOKUSHIN ES PERFECCIONAR EL CARACTER DE TODOS SUS PRACTICANTES.
CABEZA BAJA (humildad) OJOS ALTOS (ambición) BOCA CERRADA (reservado en el hablar) Y BUEN CORAZÓN (amor filial y respeto a los mayores, ellos son el punto de partida)
Osu!
11 MAXIMAS SOSAI OYAMA
El camino en las Artes Marciales comienza y termina con cortesía. Por lo tanto sea siempre propiamente y genuinamente cortés.
-Perseguir el camino de las Artes Marciales es como escalar un precipicio - continúe hacia arriba sin descanso. Demanda una absoluta y firme devoción a la tarea emprendida.
-Esfuércese por llevar la iniciativa en todas las cosas, protegiéndose todo el tiempo de acciones derivadas del egoísmo de la animosidad o descuido.
-Aún para el practicante de las Artes Marciales, el lugar del dinero no se puede ignorar. Mas uno debe tener cuidado de no apegarse demasiado a él.
-El camino de las Artes marciales se centra en la postura. Esfuércese por mantener siempre la postura correcta.
-El camino de las Artes Marciales comienza con mil días y es perfeccionado después de diez mil días de instrucción.
-En las Artes Marciales, introspección engendra la sabiduría. Siempre vea la contemplación en sus acciones como una oportunidad de mejorar.
-La naturaleza y el propósito de las Artes Marciales son universales. Todos los deseos egoístas se deben asar en el fuego moderado de un entrenamiento duro.
-Las Artes Marciales comienzan con un punto y terminan en un círculo. Las líneas rectas provienen de este principio.
-La esencia verdadera del Camino Marcial sólo puede descubrirse a través de la experiencia. Conociendo esto, aprende a no temer nunca su demanda.
-Siempre recuerde; En las Artes Marciales, las recompensas para un corazón seguro y agradecido son sinceramente abundantes.
![](https://kyokushin-sipr.webnode.es/_files/200000148-d5766d5bdf/150323_164316600266423_100000642512370_390938_1383929_n.jpg)
HOMBU KYOKUSHIN TOKYO JAPON
En 1975, creó una nueva forma de competición de Karate, basada en la filosofía del Budo, consistente en el contacto pleno (Knock Down)
Kyokushin es conocida por las proezas del maestro Oyama y de sus alumnos como "El Karate más fuerte"
En 1994 fallece a causa de un cáncer, dejando como sucesor de la organización Shokei Matsui, en un polémico testamento, no aceptado por muchos de los sucesores del estilo.
En la actualidad, tras ciancuenta años desde la fundadción ofcial del la escuela de internacional de Mas Oyama, las muchas organizaciones de Kyokushin que existen, mantienen el espíritu de la escuela de Sosai Mas Oyama, y la mayoría de los estudiantes de todas ellas, abogan por una nueva unión de la Escuela que representa el Karate más fuerte, el Kyokushink
KYOKUSHIN KARATE
Masutatsu Oyama
(27 de Julio de 1923 - 26 de Abril de 1994)
Para completar la información: Ver cronología del Kyokushin
Masutatsu Oyama nació en 1923 en un pueblo cerca de Seoul (Corea del Sur) Desde muy pequeño se interesó por el Chabee, un arte marcial coreano. Con nueve años, a causa de su indómito espíritu, sus padres la enviaron a Manchuria, a una granja de caballos propiedad de su hermana, en China estudió Kempo Chino con un maestro que trabajaba en la granja.
Posteriormente regresó a su país natal, pero a los 14 años emigró a Japón con el fin de estudiar en la Academa Militar de Yamashita.
Estudió Judo en el Kodokan de Jigoro Kano en Tokio, y llegaría al grado de 4º dan, su maestro fue Kimura Sensei.
Pronto se interesó por el Karate, estudió el "arte de la mano vacía" de Okinawa con el padre del Karate moderno, Sensei Gichin Funakoshi (Shotokan). Hizo extraordianrios progresos, pero esta escuela no terminaba de llenar el vacío espiritual que sentía un joven coreano en un Japón dominado por la guerra.
Se alistó en la 8º división Kamikaze durante la II Guerra Mundial, sin embargo, antes de entrar en misión de combate para estrellar su avión contra los acorazados americanos, la guerra terminó.
Como otros muchísimos jóvenes, Oyama quedó desolado entrando en muchos conflictos por las violentas calles de Tokio. Sin embargo se mantuvo siempre próximo al entrenamiento de las artes marciales, codeandose con grandes artistas marciales como Yoshida Kotaro, Morei Ueshiba...
Poco después conoció a un coreano llamado So Neishu, maestro de Karate Goju Ryu, alumno del gran Sensei Gogen Yamaguchi (Fundador de Goju kai)
El maestro So Neishu, le recomendó retirarse a las montañas para perfeccionar su entrenameinto en Karate, meditar sobre la filosofía del Budo y fortalecer su caracter, espíritu y cuerpo, a través de la dura disciplina del entrenamiento incesante.
Se retiró en dos ocasiones a la montaña, el monte Minebu y el monte Kiyozumi, ambos lugares con un gran significado espiritual para los grandes budokas de la historia, como Miyamoto Musashi.
Después de su estancia en la primera montaña, el monte Minebu, en 1948, participó en el 1er Campeonato de Japón de todas las escuelas que se celebró después de la guerra. Se proclamó vencedor y decidido a dedicar su vida al Karate volvió retirarse, esta vez a Kiyozumi, donde estuvo 18 meses realizando entrenamientos y pruebas aun no superadas por ningún otro practicante.
A su vuelta se dedicó a promocionar su nuevo arte en multitud de retos, contra hombres y animales (se enfrentó en toda su vida a 52 toros y un oso)
En 1952 viajó a Estados Unidos donde participó en la televisión nacional y espectáculos locales en una serie de combates contra quien quisiera afrontar su reto, venciendo a todos y cada uno de sus oponentes en menos de tres minutos, y a la mayoría con una sola técnica, cumpliendo el ideal del Karate de Ichi Geki Hissatsu (Un golpe, un KO) Realizó 270 combates, con ninguna derrota, su nombre de luchador era Mas Togo, ya que acompañaba a un conocido lchador de grapling americano llamado Gran Togo, y a un judoka de nombre Ko Togo.
Viajó durate los años cincuenta por el sudeste asiático enfrentándose a luchadores de otras artes, como Muai Thay. Nunca fue derrotado. También recaló en Okinawa estudiando el Karate original de la escuela Matsubayashi Shorin Ryu.
En 1956 decide volver a Japón definitivamente para fundar su escuela (Oyama Dojo) y enfrentarse a una prueba suprema que consistía en luchar contra 300 hombres en tres días consecutivos. Al tercer día no quedaban luchadores dipuestos a enfrentarse a la infabilidad de Oyama, por lo que no pudo continuar un cuarto día, como era su deseo.
Pronto cientos de personas quisieros entrenar con el hombre al que el New York Times apodó "La Mano de Dios"
Entre diciembre de 1963 y enero de 1964 fundó la International Karate Organization Kyokushinkai-kan (IKO). Esta escuela se convierte en la más importante de Japón, llegando a tener 20 millones de practicantes en todo el mundo, por lo que fue la organización de Artes Marciales más grande del mundo dirigida por una sola persona.